Dr. Alejandro Calanda, Ginecologo Humanista, Infertilidad, Menopausia
  • Inicio
  • Servicios
  • Parto Humanizado
  • Procedimientos Quirúrgicos
    • Parto Humanizado
    • Cesárea Humanizada
    • Legrado
    • Histerectomía
    • Miomectomía
    • Cirugía de Quistes Ováricos
    • Laparoscopía
    • Histeroscopía
  • Acerca de mi
  • Contacto

Cesárea Humanizada


Picture
Un parto por Cesárea se recomienda cuando un parto vaginal podría conducir a complicaciones médicas, a menudo la decisión de traer a un bebé mediante cesárea se da en el curso de la labor de parto, sin embargo, algunas veces la cesárea es planeada. 

Cuando se dan estos casos practicamos una CESÁREA HUMANIZADA, con 𝗔𝗣𝗘𝗚𝗢, en la que el punto de atención es la mamá y su bebé, y todo el personal de salud se enfoca en brindar un ambiente tranquilo, cálido y agradable en el que la mamá siempre esté acompañada y se sienta no sólo protegida, sino además empoderada al ser partícipe de las decisiones.


Es aquel procedimiento quirúrgico que combina el arte de realizar una cirugía mayor pero con la paciente consciente, que ve nacer a su bebé y puede cargarlo haciendo contacto piel a piel de manera continua, y brindándoles los beneficios a ambos, de un retraso en el corte de cordón y el inicio de una lactancia materna temprana, exclusiva y a demanda evitando la separación rutinaria de la nueva familia.

Durante un parto por Cesárea se hace una incisión quirúrgica en el abdomen de la madre hasta el útero para recibir al bebé.


Razones para realizar una Cesárea

Picture

​Tamaño del bebé: Si el bebé es muy grande, puede que no sea capaz de pasar con seguridad a través de la pelvis de la madre.
Condiciones médicas de la madre: por ejemplo, diabetes, alta presión sanguínea, infección por herpes.
Posición de la placenta: La placenta (es el órgano que conecta a la madre y el bebé) algunas veces bloquea el paso o salida del útero.
Partos múltiples: La cesárea puede necesitarse en el caso de que haya más de un bebé por nacer (como en caso de los gemelos).
Falla en el progreso del parto: Algunas veces la labor de parto (que son las contracciones agudas que ayudan a empujar al bebé), pueden detenerse antes de que nazca el bebé. En este caso debemos esperar o dar medicamentos que ayuden a que se inicie la labor nuevamente. En algunos casos, el bebé necesitará todavía ser traído mediante cesárea.
La salud del bebé: Si el bebé muestra signos de daño, tales como empeoramiento anormal del ritmo cardíaco durante el parto, por lo que necesitará cesárea.
Partos previos por Cesárea: El médico puede discutir con la madre sobre el hecho de que, una vez que se tuvo un bebé a través de la cesárea, esto puede significar que sería mejor que los otros bebés fueran traídos por el mismo procedimiento.
Anomalías Fetales: Se pueden diagnosticar ciertos problemas que el feto pudiese tener mediante un estudio prenatal.
Otros: Los índices de cesáreas pueden ser influenciados por factores distintos a los médicos. Estos pueden ser: filosofía individual y entrenamiento, conveniencia para el doctor y el paciente, nivel socioeconómico del paciente, problemas de pareja, etc.



Cuidados Postoperatorios de una Cesárea

Picture

El tiempo de hospitalización de una cesárea es de 2 a 4 días, algunos de los cuidados más importantes después de esta operación son: 
  • Analgésicos para calmar el dolor, sobre todo los primeros días.
  • Caminar lenta y progresivamente después de 24 horas para agilizar la recuperación.
  • Utilizar compresas higiénicas ante la aparición de los loquios (pérdidas de sangre). No utilizar tampones.
  • La herida debe lavarse con agua y jabón diariamente, aunque también puede usarse algún antiséptico iodado. Seguidamente, se seca bien y se aplica una gasa estéril sobre ella.
  • Los puntos de la cirugía suelen retirarse a los 10 días de la operación por parte de un médico o matrona.
  • Mantener la cicatriz bien hidratada con geles y cremas para facilitar su desinflamación y posterior desaparición. 
  • Usar una faja postparto sin costuras durante unos 30 días. Esto ayudará a cerrar bien todos los tejidos y facilitará tanto la cicatrización interna como la externa.
  • Esperar unos 40 días para mantener relaciones sexuales o actividades que requieren esfuerzo físico. Es lo que se conoce como cuarentena postparto.

Información Adicional

Picture

Usted puede sanar rápida y completamente después de una cesárea con los cuidados correspondientes.

Si usted espera tener más hijos, podemos hablar acerca del tipo de incisión usada, de tal forma que pueda saber si puede intentar un parto natural en el futuro.

Si usted está amamantando, puede necesitar ayuda para aprender como sostener al bebé y en qué posición, de tal manera que no ejerza presión sobre la incisión abdominal. Usted puede notar ciertos calambres uterinos, dolor y el incremento del sangrado vaginal al principio de cada sesión de alimentación del bebé.

Si usted acaba de tener un parto por cesárea, p
uede llamarme con toda confianza si presenta cualquiera de los siguientes síntomas:
  • Desarrolla fiebre.
  • Siente mareos o se desmaya.
  • Ha experimentado náusea y vómito.
  • Tiene dificultades para respirar.
  • Tiene dolor, inflamación y enrojecimiento en el sitio de la incisión.


Picture

¡Contáctame, estoy a tus órdenes!

​[email protected]
Tel. 81-83687887 / Whatsapp 81-11548539
​facebook.com/DoctorCalanda
instagram.com/drcalanda

www.ginecologomty.com


Cédula Profesional (Médico Cirujano) 2062583 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Ginecología y Obstetricia) 3354326 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Biología de la Reproducción Humana) 4111553 por la UANL.
COFEPRIS: 2319032002A00084

© COPYRIGHT 2025 ALL RIGHTS RESERVED
kd social media & web management
  • Inicio
  • Servicios
  • Parto Humanizado
  • Procedimientos Quirúrgicos
    • Parto Humanizado
    • Cesárea Humanizada
    • Legrado
    • Histerectomía
    • Miomectomía
    • Cirugía de Quistes Ováricos
    • Laparoscopía
    • Histeroscopía
  • Acerca de mi
  • Contacto