Dr. Alejandro Calanda, Ginecologo Humanista, Infertilidad, Menopausia
  • Inicio
  • Servicios
  • Parto Humanizado
  • Procedimientos Quirúrgicos
  • TERAPIA HORMONAL
  • Acerca de mi
  • Contacto

Ultrasonido Ginecológico Obstétrico


Picture
La Ecografía, Sonografía ó Ultrasonido supone un sistema que usa ondas sonoras de alta frecuencia que se introducen a través del organismo generando una serie de ecos que son recogidos por un transductor y analizados por un ordenador.

Esto permite visualizar mediante una pantalla diversas partes del cuerpo como el abdomen, las mamas, la región pélvica, los testículos, la próstata, la tiroides, diferentes vasos sanguíneos, el embrión y el feto durante el embarazo, así como muchas otras estructuras.

Así, la Ecografía puede realizarse para valorar diferentes estructuras, donde, en el caso del aparato genital femenino, se valorarían la matriz o útero, los ovarios, la vagina y las estructuras adyacentes; y en el caso del embarazo nos permitirá conocer las características del embrión o el feto para determinar si existe algún tipo de alteración en su crecimiento y su disposición respecto al aparato genital femenino.

En algunos casos en que se precisa estudiar de una forma más específica el aparato genital femenino o la vida fetal, puede requerirse un estudio más específico, que exija la visualización de estas estructuras a través de la vagina mediante la inserción del traductor ecográfico a través de ésta.

Es lo que se denomina Ecografía Transvaginal.


Razones para realizar un
Ultrasonido Ginecológico Obstétrico

Picture

Tiene muchísimas indicaciones y prácticamente en todos los órganos del cuerpo, además al ser una técnica inocua su uso está muy extendido en la práctica médica diaria.

Algunas de las informaciones que se pueden obtener por medio de la Ecografía no se pueden detectar por ningún otro medio, como ocurre por ejemplo en la demostración de vida fetal en el embarazo temprano.

Es una de las técnicas de elección para detectar lesiones que contienen líquido en los órganos como son los quistes del útero o del ovario.

La Ecografía se usa también como guía para localizar una lesión de la que se quiere obtener una biopsia por punción. Además, la Ecografía Transvaginal permite valorar posibles anomalías en el tracto genital femenino, por ello se solicita frecuentemente en relación a dolores menstruales mayores de lo habitual, trastornos del periodo menstrual, sangrados anormales, y síntomas de infección pélvica, entre otros.

En el caso de estar embarazada la paciente, la Ecografía puede servir para confirmar un embarazo único o múltiple, y determinar la edad, el tamaño y la localización correcta del feto en el útero.

Además, permite llevar un seguimiento del crecimiento del feto y de su actividad cardíaca, de forma que cualquier anomalía en el desarrollo de éste pueda ser detectada a tiempo.

La Ecografía nos permite valorar también las estructuras complementarias al feto como la membrana , el líquido amniótico y la placenta.


Las ecografías no tienen ningún tipo de posible complicación pues son  procedimientos no invasivos, y los ultrasonidos tal y como se utilizan para realizar exploraciones en medicina no han demostrado producir efectos nocivos ni alteraciones sobre el organismo ni el embrión-feto.

Información Adicional

Picture

Puede llamarme con toda confianza si tiene alguna duda o inquietud.


Picture

¡Contáctame, estoy a tus órdenes!

​dr.calanda@gmail.com
Tel. 81-83687887 / Whatsapp 81-11548539
​facebook.com/DoctorCalanda
instagram.com/drcalanda

www.ginecologomty.com
© COPYRIGHT 2021 ALL RIGHTS RESERVED
kd social media & web management
  • Inicio
  • Servicios
  • Parto Humanizado
  • Procedimientos Quirúrgicos
  • TERAPIA HORMONAL
  • Acerca de mi
  • Contacto