Dr. Alejandro Calanda, Ginecologo Humanista, Infertilidad, Menopausia
  • Inicio
  • Servicios
  • Parto Humanizado
  • Procedimientos Quirúrgicos
  • Acerca de mi
  • Contacto

Cirugía de Quistes Ováricos


Picture
​La Cirugía de Quiste Ovárico se utiliza para confirmar el diagnóstico de quiste ovárico, extraer un quiste que está causando síntomas y descartar cáncer de ovario.

Un quiste ovárico es un saco lleno de líquido en o sobre el ovario de una mujer.

Los quistes ováricos son una de las afecciones más frecuentes en las mujeres de todas las edades.

A menudo ocurren cuando una mujer ovula. Esto es, cuando el ovario desprende un óvulo cada mes.

Estos se llaman quistes funcionales, la mayoría son no cancerígenos. 


Aparecen afectando uno o ambos ovarios, sus tamaños van desde menos de 2 mm hasta decenas de centímetros, y su número varía desde un sólo quiste hasta un número indeterminado.

Razones para realizar una Cirugía de Quistes Ováricos

Picture

La Cirugía de Quiste Ovárico o un crecimiento en el ovario, puede recomendarse en las siguientes situaciones:
  • Hay crecimientos ováricos (masas) presentes en ambos ovarios.
  • El tamaño de un quiste ovárico que está siendo observado no disminuye, o el quiste no desaparece al cabo de 2 o 3 meses.
  • Una ecografía sugiere que un quiste no es un simple quiste funcional.
  • Usted tiene un crecimiento ovárico y:
    • Nunca ha tenido períodos menstruales (por ejemplo, una niña).
    • Ha pasado por la menopausia (mujer posmenopáusica).
    • Utiliza píldoras anticonceptivas (a menos que tome píldoras solo de progestina de dosis baja, o se haya olvidado de tomar una píldora, lo que aumentaría la probabilidad de un quiste funcional relacionado con la ovulación).
  • Probabilidad de presencia de cáncer de ovario. En este caso, también se recomienda que consulte a un ginecólogo oncólogo.

Cuidados Postoperatorios
de una Cirugía de Quistes Ováricos

Picture

​  Cuidados Postoperatorios:
  • Mueva y eleve las piernas mientras descansa en cama. Esto disminuirá la posibilidad de que se formen coágulos sanguíneos.
  • No tome analgésicos recetados durante más de siete días.
  • Después de siete días, tome calmantes sin receta como Advil y Naprosyn.
  • Evite realizar ejercicio extenuante por dos semanas después de un procedimiento laparoscópico, y por seis semanas, después de un procedimiento abierto.
  • No reanude su vida sexual, no use tampones ni utilice duchas vaginales hasta que se lo indique, (generalmente debe asistir a una consulta de seguimiento dos semanas después de la cirugía).
  • Báñese o tome una ducha normal.
  • Lave el área de la incisión con cuidado utilizando un jabón suave, hasta que cicatrice completamente.
  • Para acelerar la cicatrización y la recuperación, reanude sus actividades normales (incluso el trabajo) tan pronto se sienta capaz después de la cirugía.
  • Si le han diagnosticado algún tipo de quiste recurrente, siga las pautas generales indicadas para realizarse ecografías de seguimiento.  

Información Adicional

Picture

Puede llamarme con toda confianza si presenta cualquiera de los siguientes síntomas:
  • Daños o hinchazón grave en la zona pélvica.
  • Fiebre.
  • Secreción vaginal oscura o maloliente.
  • Secreción maloliente en el ombligo, con dolor e hinchazón en esta zona.

Picture

¡Contáctame, estoy a tus órdenes!

​drcalanda@ginecologomty.com
Tel. (81) 8368.7887 / Cel. (044) 811.1548539
​facebook.com/DoctorCalanda
instagram.com/drcalanda

www.ginecologomty.com
© COPYRIGHT 2021 ALL RIGHTS RESERVED
kd social media & web management
  • Inicio
  • Servicios
  • Parto Humanizado
  • Procedimientos Quirúrgicos
  • Acerca de mi
  • Contacto